Whistleblowers Capítulo Michoacán y G100 Integrity and Compliance, firman convenio de colaboración para generar sinergias y fortalecer la protección a alertadores, denunciantes y víctimas con una perspectiva de género.
La organización internacional de mujeres líderes G100 y la asociación civil sin fines de lucro Whistleblowers Capítulo Michoacán han firmado un convenio de colaboración.
G100 Integridad y Compliance.
6/21/20242 min read
Whistleblowers Capítulo Michoacán, cuya misión principal es asistencial, se dedica a brindar asesoría y consultoría sobre el desarrollo, implementación, revisión, mejoramiento, auditoría y análisis de programas, políticas, procesos, lineamientos y leyes de protección al denunciante. Además, la asociación se especializa en la elaboración e impartición de capacitaciones, talleres, campañas y conferencias sobre temas relacionados con la protección a denunciantes, testigos o víctimas. Entre sus funciones, también se encuentra la realización de actividades para impulsar y generar consensos entre sectores públicos y privados, así como la promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico para la reconstrucción del tejido social.
Durante la firma del convenio, el presidente de Whistleblowers Capítulo Michoacán, el Dr. Víctor Hugo Vieyra Avilés, enfatizó la importancia de desarrollar protocolos de protección al denunciante con perspectiva de género. "Las mujeres son uno de los grupos más vulnerables, enfrentándose a situaciones de acoso, abuso u hostigamiento sexual, y sobornos que afectan su salud mental, emocional y física. Es crucial que el sector público desarrolle políticas públicas para implementar programas de alertadores dentro de la administración pública", afirmó el Dr. Vieyra Avilés.
Por su parte, la presidenta de G100 Integridad y Compliance México, Mónica Elizabeth Ortega Juárez, destacó la responsabilidad de las empresas en la implementación de canales de consultas y denuncias con protocolos especiales para proteger a los sectores vulnerables. "Es una obligación para las empresas que declaran tener una cultura de cumplimiento e integridad considerar los canales éticos como un requisito indispensable. Sin canales de denuncias, no hay compliance", subrayó Ortega Juárez.
La Dra. Myriam Georgina Alcalá Casillas, North Central Region Chair de G100, enfatizó que trabajará arduamente en la región para impulsar la cultura de integridad y compliance con perspectiva de género. "Las mujeres de la región centro-norte merecemos entornos laborales seguros que nos permitan desarrollar todo nuestro potencial", afirmó.
Este convenio marca el inicio de una serie de iniciativas conjuntas que buscarán mejorar la protección a denunciantes y fomentar una cultura de transparencia y ética tanto en el sector público como en el privado. La colaboración entre G100 y Whistleblowers Capítulo Michoacán reafirma el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo humano y social, y con la creación de entornos seguros y justos para todos.
Whistleblowers Capítulo Michoacán
Email: vicvie17@gmail.com
Consulta nuestro aviso de privacidad.
(+52) 55 85 53 49 18
SOCIALS


CONTACTO

