La Universidad Magno Americana y G100 firman convenio para impulsar la educación de alta calidad.
La Universidad Magno Americana y el prestigioso grupo de mujeres líderes G100 han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la educación superior de posgrado a través de un modelo educativo andragógico.
G100 Integridad y Compliance
6/21/20242 min read


Ciudad de México, 20 de junio de 2024
La Universidad Magno Americana y el prestigioso grupo de mujeres líderes G100 han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la educación superior de posgrado a través de un modelo educativo andragógico. Este acuerdo permitirá la transmisión de conocimientos de alta calidad en el menor tiempo posible, sin que los alumnos descuiden su rol profesional.
La Universidad Magno Americana, establecida en México en 2017, se ha destacado por su enfoque humanista y su compromiso con el bienestar individual y social. Su misión es promover la profesionalización y la capacitación integral de manera incluyente, constante, accesible, eficaz y actual, adaptándose a las necesidades de la comunidad hispanoparlante.
Ambas instituciones también se han comprometido a acortar la brecha de género en el sector educativo mediante la implementación de programas que integren una visión holística con perspectiva de género, tanto en el sector público como en el privado.
Durante la firma del convenio, la Dra. Elizabeth Alfaro Leal destacó la importancia de esta alianza para impulsar el desarrollo educativo y profesional de las mujeres. "Estamos comprometidos en proporcionar una educación con un modelo andragógico que no solo enriquezca a nuestras alumnas, sino que también impacte positivamente en la sociedad". La colaboración con G100 es una oportunidad de abrir puertas a más mujeres a nivel global", señaló la rectora de la Universidad Magno Americana.
Por su parte, la Mtra. Mónica Elizabeth Ortega Juárez, presidente de G100 Integridad y Compliance México, resaltó la relevancia de este acuerdo para fomentar una educación continua y adaptada a las exigencias del entorno profesional actual. "Creemos firmemente en la educación como motor de progreso y estamos entusiasmadas de trabajar junto a la Universidad Magno Americana para colaborar en acciones que realmente hagan la diferencia en la vida de las mujeres y en la sociedad", afirmó.
La Dra. Miryam Georgina Alcalá Casillas, North Central Region Chair de G100, enfatizó que las nuevas tecnologías y el internet deben ser reconocidos como un derecho humano.
Por su parte, el Dr. Víctor Hugo Vieyra Avilés, North Central Region Denim Partner de G100, resaltó la necesidad de incentivar la investigación en los modelos educativos y que cada vez más hombres y mujeres se formen como investigadoras.
Este convenio marca el inicio de una serie de iniciativas conjuntas que buscarán potenciar el acceso de más mujeres a la educación de calidad y al crecimiento profesional, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo humano y social.


Consulta nuestro aviso de privacidad.
(+52) 55 85 53 49 18
SOCIALS


CONTACTO

