Con gran éxito se celebró el 1er. Congreso de Integridad y Compliance con Perspectiva de Género para un Futuro Sostenible.

En un escenario colmado de naturaleza, arte y diversidad cultural, Tulum, Quintana Roo, una de las zonas más importantes de sabiduría Maya en el mundo, fue el núcleo de reunión de autoridades del sector público, representantes del sector privado, cámaras empresariales y destacados académicos.

G100 Integrity & Compliance

3/8/20235 min read

En el marco del día internacional de la mujer, G100 Integrity & Compliance México, en conjunto con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo, la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA), Mujeres en Compliance, Consejeros en Integridad y Cumplimiento Normativo, la World Compliance Association capítulo Argentina, en coordinación con el Gobierno del estado y el apoyo del ayuntamiento de Tulum, patrocinador Diamante, realizaron este evento histórico de manera presencial y a distancia para que el público en general pudiera disfrutarlo.

En la presentación del evento, la Mtra. Yulma Hernandez Ramos, presidenta del G100 en la región Norte, declaró: “estamos aquí para hacernos oír. El desarrollo sostenible requiere que las mujeres tengan oportunidades y una plena participación. El modelo actual de desigualdad creciente y de una economía inestable no es sostenible. Un mundo en equilibrio requiere que exista igualdad de género.

El movimiento de mujeres y los esfuerzos en ese sentido de los gobiernos, de las organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres y de la sociedad civil en general nos ha conducido a donde estamos hoy. La plena participación de las mujeres es esencial para lograr el desarrollo sostenible, la exclusión social de las mujeres no sólo hace daño a las mujeres, sino que nos hace daño a todos.”

Presidieron el evento la titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, la Mtra. Reyna Arceo Rosado, en representación de la gobernadora Mara Espinosa, quien dio el mensaje de apertura y recalcó que las y los servidores públicos deben trabajar con honestidad e integridad y comprometidos con la perspectiva de género, combatiendo con todo rigor la violencia y los delitos de género. El Lic. David Buchannan, director de Fiscalización en representación del C. Marciano Dzul Caamal, presidente del H. Ayuntamiento De Tulum, expresó un mensaje de agradecimiento a todos los organizadores del evento por impulsar la perspectiva de género en la región.

La Dra. Lina Anllo, Global Chair G100, desde Argentina, en su mensaje de bienvenida puntualizo que no podemos hablar de integridad y cumplimiento en las organizaciones si no integramos la perspectiva de género, y que desde el G100 estaremos luchando por los derechos de las mujeres, y anunció que el próximo septiembre 2023 viene a México la primera misión comercial de mujeres del G100 y del Women Economic Forum, procedentes de diversos paises de Latinoamérica para generar sinergias y un mayor crecimiento económico para las mujeres.

A continuación, la Mtra. Mónica Elizabeth Ortega Juárez, México Country Chair G100, expuso que, de acuerdo al análisis de los más grandes estrategas geopolíticos enfocado a los mayores fondos de inversión internacionales, se menciona: “los ojos del mundo están puesto en el sur de México”. Es, por ese motivo que se decidió hacer esta labor aquí, para que, en este epicentro, desde esta zona ancestral de gran sabiduría maya, resuene la voz en temas urgentes de la agenda global como la integridad, la equidad de género y la sostenibilidad, y destacó que las mujeres líderes del G100 en Integridad y compliance se toman muy en serio la gran responsabilidad de ser punta de flecha e ir a la vanguardia en el impulso a la equidad de género.

Contamos con la inestimable presencia en el presídium de la Dra. Rosaura Villanueva Arzapalo presidenta de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción en México, el Mtro. Roberto Moreno Herrera, secretario ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción, la Lic. Miroslava Andrea Reguera Martínez, directora general del Instituto Municipal de la Mujer en el municipio de Benito Juárez, en representación de la alcaldesa Lic. Ana Patricia Peralta De La Peña así como del Consulado de Argentina en Playa del Carmen México, representado por su Excmo. Cónsul Lautaro Filchtinsky.

En este contexto, todas las organizaciones participantes a través de sus representantes enviaron mensajes y reflexiones que demuestran el compromiso con la equidad de género, la integridad, el cumplimiento y la sostenibilidad, se fortalecieron alianzas que establecerán prioridades, estrategias y políticas para abrir enlaces y espacios de comunicación y capacitación al sector empresarial para fomentar la consciencia y difundir el conocimiento.

La Dra. Rosaura Villanueva Arzapalo, presidenta de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción en México, recalcó la importancia de fortalecer la Integridad e informó que una de las directrices en su Plan Nacional de Trabajo en las Fiscalías Especializadas en el Combate a la Corrupción en México será impulsar la capacitación en integridad y la recuperación de activos.

La Mtra. Barbara Marcen Abascal, reflexiono acerca de cómo debemos prepararnos para integrarnos a un futuro inminente donde la banca digital y la tecnología notoriamente se integrarán al concepto de ESG - Environment, Social Impact y Corporate Governance, donde “tenemos que aprender nuevas formar de vivir … hay mucho trabajo por delante para convertirnos en Lideres Conscientes, Seres Humanos íntegros donde seamos capaces de hacer un análisis y una estrategia estando presentes desde el corazón y el bien común, apoyando una visión integra hacia nosotros mismos e integral hacia los negocios”.

En el marco de este congreso se hizo la entrega del nombramiento al primer hombre consejero He for She Denim Club G100 México, el Mtro. Roberto Moreno Herrera, secretario ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción, quien rindió protesta y declaró que tiene como prioridad en su agenda de trabajo el fortalecimiento de la igualdad de género y la lucha contra la corrupción, ya que la corrupción a quien más afecta es a las mujeres.

Previo al cierre del evento se contó con la participación del artista Raúl Urbina quien pintó una obra de arte en tiempo real y donó al congreso como muestra de apoyo a las mujeres del mundo. El afortunado ganador de la obra artística fue el Mtro. Octavio García, integrante de la Red Académica de Gobierno Abierto, y expreso: “Este cuadro refleja el crisol de las ideas de todos y cada uno de Ustedes. Al ver este cuadro, les recordaré en esencia a todos y cada uno de Ustedes”.

Realizó la clausura oficial del congreso la Mtra. Ana Laura Aguilar Ramírez, Baja California State Chair G100, y anunció a la audiencia que el 2do. Congreso de Integridad y Compliance con Perspectiva de Género para un Futuro Sostenible, se llevará a cabo en marzo del 2024, en la región de Baja California en México, contribuyendo proactivamente para reestablecer la confianza y la seguridad de la inversión extranjera para el desarrollo en todos los sectores, incluidos los sectores públicos, privado y sin fines de lucro., para lo cual G100 Ecuador y Argentina se suman a esta iniciativa en pro de un mundo mejor.